El centro de Interpretación del Aceite se encuentra situada en la misma estación de Luque a pie de vía verde. Ofrece un punto de encuentro con la historia del aceite de oliva y del olivar. El horario de apertura es…
La creación del Museo Histórico Arqueológico de Doña Mencía por el ayuntamiento de este municipio se acordó en la sesión extraordinaria del 26 de mayo de 1980 para la conservación y difusión el patrimonio histórico y la cultura, así como…
El mirador, situado junto al santuario, ofrece una de las más hermosas vistas de la localidad y del entorno natural que la envuelve. Anexo a este mirador, se encuentra el comienzo/ final de una de las rutas y senderos que…
El castillo que hoy conocemos, fue levantado por Diego Fernández de Córdoba en el siglo XV. La fortaleza con torres cilíndricas en los ángulos y cuadradas en sus flancos, entre las que destaca la del ‘homenaje’, está perfectamente integrada en…
Otro lugar más dónde hacer una parada si recorres la via verde de la Subbética, en este caso, a la altura de Doña Mencia. Como en otros sitios parecidos, tienes un restaurante dónde poder hacer una parada gastronómica.
Otro punto de interés para el visitante es la Iglesia Vieja, situada en los extramuros del castillo y con una de las imágenes más bellas del casco antiguo de Doña Mencía. Su construcción data de 1420, siendo posteriormente ampliada entre…
Encina milenaria: declarada Monumento Natural por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, se ubica en la aldea ruteña de LLanos de Don Juan. Visita virtual a la encina milenaria Ver la encina milenaria, Foursquare
De entre los restos romanos conservados en Monturque destaca, por su magnitud, la Gran Cisterna que se encuentra bajo el cementerio del pueblo. Esta cisterna fue descubierta casualmente en 1885 con motivo de unas obras de ampliación de pequeño cementerio…